Tips para llevar una vida saludable
- Intenta llevar una alimentación lo más equilibrada posible, haz que un 80% sean balanceadas, nutritivas y naturales. Te recomiendo la distribución del plato creado por los expertos en nutrición de la Escuela de salud pública de Harvard:

½ plato formado por vegetales (35%) y frutas (15%). Intenta incorporar color y variedad, recuerda que las patatas no cuentan como un vegetal en el plato por su efecto negativo en la azúcar en la sangre.
¼ plato formado por hidratos de carbono (25%). Granos integrales, trigo integral, avena, y las comidas preparadas con estos ingredientes tienen un efecto más moderado en la sangre y la insulina.
¼ plato formado por proteínas (25%). Limita las carnes rojas, carnes procesadas como “bacón” y embutidos “salchichas”.
- Aceite de plantas saludable (en moderación), oliva, canola, soya, cacahuetes, u otros, son una fuente saludable de energía e incluso algunos son considerados esenciales para el funcionamiento del cuerpo humano. Evita aceites parcialmente hidrogenados. Recuerda “bajo en grasa” no igual a “saludable”
- Toma agua (ayuda en la digestión y en la absorción de la comida; también ayuda a la eliminación de toxinas), café o té. Evita las bebidas azucaradas (una fuente principal de calorías), productos lácteos a una o dos porciones diarias, zumos a un vaso pequeño diario.
- Mantenerse activo también es importante en el control del peso. Nuestros cuerpos fueron diseñados para moverse, la actividad física aumenta la disponibilidad y el suministro de oxígeno a cada célula y tejido del cuerpo. Ayuda a eliminar toxinas, además el ejercicio reduce el estrés (cortisol y adrenalina) y lo más importante es que estimula la producción de endorfina. Una vez escuché esta frase, y pienso que es totalmente cierta: ¡Nadie se arrepiente de ir hacer ejercicio! Todo lo contrario, cuando llegamos a casa estamos felices.
- Consume alimentos ricos en antioxidantes (arándanos, plátano, espinacas, huevos, tomate u otros). Los antioxidantes ayudan al desarrollo del sistema óseo, ocular y la función del sistema reproductivo.
- Es importante consumir alimentos frescos y cultivados localmente cuando sea posible. Cuando comemos basura nuestro sistema inmunológico se comporta como basura.
- Elige alimentos cultivados orgánicamente siempre que sea posible.
- Duerme bien, que sea tu prioridad principal. Es fundamental descansar para que tu cuerpo se repare, se sienta feliz, ¡sentirte más sano! Si no estás descansando bien, busca ayuda y haz un esfuerzo por dormir mejor.
- El balance y la flexibilidad, no soy partidaria de satanizar alimentos, para mí lo más importante es comer ¡DELICIOSO!, me hace sentir feliz y equilibrada. Incluyo un poco de todo en mi dieta, pero cuido mis porciones.